Caries del Biberon                                                                    

 

Es una forma severa de caries que se asocia al uso prolongado del biberón o del chupete mojado en algún liquido azucarado como azúcar, miel;  asi como la lactancia materna a demanda más alla de la edad recomendada para el destete. La gravedad de las caries está en relación con la prolongación del hábito.

Es muy típico de niños que están constantemente con el biberón en la boca o a los que se deja dormir con él. Se pueden originar con leche y es muy característico que ocurra con la administración de zumos en el biberón.

Este tipo de caries de aparición temprana es muy agresiva, pudiendo empezar justo después de la erupción dentaria. El esmalte de los dientes temporales (de leche) tiene un grosor  y calcificación menor que los dientes permanentes, lo cual favorece el avance tan rápido y destructor de las lesiones.

Clínica

Al comienzo de la enfermedad aparecen unas lesiones blancas de desmineralización en la zona anterior del diente, las lesiones avanzan rápidamente afectando circunferencialmente al diente.

Las lesiones son múltiples, extensas y conducen a la destrucción del diente, y  si no se tratan con prontitud se produce un compromiso de la pulpa (el nervio)

Consecuencias

Las consecuencias orales que podemos encontrar en estos niños son:

-       Dificultad para masticar

-       Dificultad para pronunciar bien

-       Pérdida prematura de dientes y de espacio para los futuros dientes permanentes

-       Alto riesgo de desarrollar  caries en un futuro

-       Problemas psicológicos por la situación antiestética

-       Dolor e infecciones

  Tratamiento

 El tratamiento debe ser individualizado para cada paciente, considerando la edad, extensión de las lesiones, grado de afectación, efectos sobre la salud general y motivación y disposición a colaborar de los padres.

El modelo moderno de tratamiento incluye un abordaje médico y un abordaje operativo. El objetivo es detener la enfermedad, restaurar el daño causado, restituir la función y evitar la recidiva.

 El abordaje médico debe encaminarse en tres direcciones:

-       Control de la placa y su bacteriología

-       Utilización del fluor

-       Modificación de hábitos y prácticas dietéticas

El abordaje operativo debe encaminarse a:

-       Eliminar la sensibilidad y el dolor

-       Detener el avance de la enfermedad a través del control de las lesiones (obturaciones, pulpotomías, coronas e incluso en ocasiones prótesis infantiles)

 

Realize su consulta.

Contacto

Clínica Dental Ostos Plaza del Campillo Nº5 Edificio Cervantes,
1ª planta, Local 5
Granada
18009
958223727
667629475
info@clinicadentalostos.com